Con el objetivo de revalorizar la ruralidad desde el protagonismo juvenil, el FIDA premió a los jóvenes rurales ganadores del Concurso de YouTubers y TikTokers Rurales, provenientes de Bolivia, Colombia y Honduras.
El Gobierno del Perú ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto para conservar los ecosistemas silvestres de la Amazonía, mediante la puesta en valor de la biodiversidad para la seguridad alimentaria y los bionegocios.
Entre el 25 y el 28 de setiembre, representantes y líderes de diversas organizaciones de productores ubicadas en Bolivia, Brasil, Paraguay y Perú llegarán la región Cusco para conocer experiencias locales de éxito promovidas por el FIDA.
La Ruta de Aprendizaje Internacional es una iniciativa conjunta del FIDA, la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), que busca incentivar el diálogo y el intercambio de experiencias exitosas relacionadas a las cadenas caprinas y ovinas.
Rossana Polastri, directora regional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (FIDA) para América Latina y el Caribe, participará en el evento “El poder de los enfoques multisectoriales para el desarrollo del capital humano”, a realizarse en Brasilia, Brasil, del 29 al 31 de agosto de 2023.
El presidente del FIDA, Álvaro Lario, participará de la Cumbre Finanzas en Común 2023, que se realizará en Cartagena, Colombia, entre el 4 y el 6 de septiembre.
El Grupo de Trabajo Regional sobre Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe ha logrado atraer el interés internacional en experiencias relevantes que existen en la región, en el contexto del primer Momento de Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+2).