A presente publicação tem como objetivo dar visibilidade as boas práticas e experiências de sucesso relacionadas à caprinovinocultura no semiárido nordestino, destacando o seu potencial para a criação de uma rota de aprendizagem como ferramenta para o fortalecimento de uma agricultura familiar produtiva e resiliente ao clima.
La Bitácora es parte del material pedagógico que entregado a las y los participantes de la Ruta de Aprendizaje (RA) Enfoques de Género Transformadores para la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y la agricultura sostenible.
Para entender melhor a experiência do Brasil com PSA, o estudo apresenta um guia para melhor desenvolver os nossos projetos nessa temática e também como inspiração para outras instituições.
Este trabajo es una publicación de INBAR producida como parte del Proyecto Innovación y Promoción del bambú a través de procesos de investigación-acción para una agricultura resiliente en Colombia, Ecuador y Perú (Bambuzonía), que financia el FIDA.
Este trabajo es una publicación de INBAR producida en el marco del desarrollo de dos ciclos de Formador de Formadores en Manejo Sostenible de bambú y la implementación de Escuelas de Campo de Bambú entre 2020 y 2022, en el marco del Proyecto “Innovación y producción del bambú a través de procesos de investigación-acción para una agricultura resiliente en Colombia, [...]
El presente Catálogo de Equipamientos de Bambú tiene el objetivo de promover el uso adecuado de este material en la construcción, contemplando lo establecido en la NEC-SE-GRADUA, y mediante un proceso de formación técnico especializado.
La Publicación sintetiza conocimientos disponibles y buenas prácticas en materia de soluciones de adaptación basadas en naturaleza con enfoque de género.
El Panorama 2022 analiza el costo de las dietas saludables y advierte que actualmente América Latina y el Caribe tiene el costo más alto de una dieta saludable en comparación con el resto del mundo