Este informe evalúa el compromiso del FIDA con la agroforestería, mostrando su potencial para reducir la pobreza, mejorar la resiliencia climática y restaurar la biodiversidad.
El libro “Superación de la pobreza rural en el semiárido brasileño: la trayectoria del Proyecto Dom Hélder Câmara” reúne textos de un grupo de 28 investigadores con el objetivo de presentar el conocimiento acumulado sobre la superación de la pobreza en el semiárido y sistematizar la trayectoria del Proyecto Dom Hélder Câmara (PDHC).
Entre el 31 de julio y el 8 de agosto se realizó en Salvador (BA), Brasil, el Seminario Diálogos de Gestión: Intercambio de Buenas Prácticas entre Proyectos del FIDA. Consulta la sistematización del evento.
El proyecto Pró-Semiárido lanzó una serie de cuadernos sobre temas relacionados con la Asesoría Técnica Continua – ATC, realizados a lo largo del proyecto.
El objetivo del documento es contribuir al desarrollo social y económico sostenible de los pequeños productores agrarios organizados en la sierra y selva de las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lima y San Martín.
El Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible (PDTS) llevó a cabo la sistematización del acompañamiento a comunidades nativas en la formulación de sus Planes de Vida e implementación, a través de Concursos Interfamiliares con el objetivo de contribuir a la
gestión territorial.
Este material es una invitación para conocer distintas experiencias de mujeres agricultoras agroecológicas del territorio de Sobral (estado brasileño de Ceará). Son historias que expresan el trabajo, la diversidad, la producción, el corage, las estrategias, la creatividad, la resistencia y la resiliencia de mujeres campesinas de la región de Semiarido del estado [...]