Este estudio evidencia los procesos de profundización de las democracias en los países de América Latina, en el siglo XXI. Este camino va de la mano con la reflexión y mirada crítica al desarrollo y con el creciente convencimiento de que este debe centrarse en la igualdad con una perspectiva de derechos.
Este documento de trabajo detalla las acciones promovidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para alcanzar seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados en la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La publicación advierte sobre una histórica reversión en la pobreza rural en América Latina y el Caribe, que creció en dos millones de personas entre 2014 y 2016, alcanzando un total de 59 millones personas.
La publicación identifica los aspectos relevantes de diagnóstico sobre la condición de las mujeres rurales e indígenas en México, incluyendo sus necesidades y potencialidades.
El FIDA se ha empeñado en empoderar a las mujeres y en trabajar con las familias, las comunidades y los países para fomentar la igualdad de género en todos los niveles. La publicación presenta el primer glosario de términos relacionados con las cuestiones de género del FIDA
En Ecuador, los jóvenes rurales aún se encuentran en sensible desventaja con respecto a sus pares urbanos, en temas como el acceso a educación, seguridad, salud y acceso a medios de vida. Debido a este fenómeno, el sector rural pasa, cada vez más, por un proceso de despoblamiento que se basa en la migración de la población joven a zonas urbanas.