Bioleft es una comunidad de intercambio y mejoramiento de semillas de código abierto para ofrecer solucionesa los desafíos de la agricultura. Es una experiencia reciente que comenzó a desarrollarse en Argentina, México y otros países en el año 2016
La colección tiene el objetivo de traer informaciones sobre los pueblos y comunidades tradicionales brasileñas, con el fin de visibilizar su importancia para la sociedad y presentar los principales cuellos de botella que los afectan.
La publicación detalla los esfuerzos realizados el año pasado por la agencia para proporcionar ayuda a las poblaciones rurales más necesitadas del planeta.
Este estudio evidencia los procesos de profundización de las democracias en los países de América Latina, en el siglo XXI. Este camino va de la mano con la reflexión y mirada crítica al desarrollo y con el creciente convencimiento de que este debe centrarse en la igualdad con una perspectiva de derechos.
El documento Nota técnica de país sobre cuestiones de los pueblos indígenas: República Argentina presenta un análisis de los pueblos indígenas de Argentina, su situación socioeconómica y cultural, la legislación sobre estos pueblos y sus territorios y más.
El documento Nota técnica de país sobre cuestiones de los pueblos indígenas: Estado Plurinacional de Bolivia presenta un análisis de los pueblos indígenas de Bolivia, su situación socioeconómica y cultural, la legislación sobre estos pueblos y sus territorios y más.
Esta publicación se centra en la biodiversidad alimentaria local y aprovecha los conocimientos, las prácticas, las lenguas, la cultura y el entorno de los Pueblos Indígenas
El objetivo de este plan de acción es contribuir al desarrollo territorial ya la valorización de la sociobiodiversidad y la cultura alimentaria de dos pueblos indígenas ubicados en el estado de Ceará: Tremembé da Barra do Mundaú y Tabajara do Sertão dos Inhamuns