Eventos - Plataforma de Conocimientos LAC
Eventos
AgriExt facilita la interacción y el intercambio de información entre extensionistas y agricultores
Bajo el tema “Invertir en la Visión 25 al 2025”, el evento esta dirigido a promover y mejorar la productividad y resiliencia de los sistemas agroalimentarios en el área
El Territorio y Cultura Alimentaria es una realización de la Asociación Slow Food de Brasil (ASFB) y AKSAAM, un proyecto del IFAD en asociación con la Universidad Federal de Viçosa (UFV).
El cuarto de cinco seminarios web sobre producción sostenible de carne en las Américas
El objetivo de la Serie de webinars es analizar los factores que inciden en la producción de carne de las Américas, socializar abordajes de productividad amigables con el medio ambiente y visibilizar las oportunidades de la carne sostenible en los mercados
El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU es un órgano consultivo de alto nivel del Consejo Económico y Social. E
Se trata de la segunda parte de una serie de debates sobre el Informe sobre el desarrollo rural 2021 del FIDA
El objetivo del curso es fortalecer competencias de actores del sector agroalimentario sobre prácticas y tecnologías agroecológicas para hacer frente a la variabilidad climática causada por el Cambio Climático
El evento tendrá como objetivo principal dar a conocer los programas de trabajo en agroecología del FIDA y de la FAO
Este acto examinará los casos de éxito de los enfoques transformadores de la igualdad de género
Con apoyo del FIDA, el evento en línea Mujer Rural y Agricultura Familiar Campesina se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural
La iniciativa, protagonizada por grandes redes de organizaciones de la sociedad civil con apoyo financiero de FIDA, se dirige a los productores de alimentos de tres de las cuatro zonas áridas de América Latina
Para conseguir un mundo más sostenible, debemos aumentar la participación de las mujeres en la adaptación al cambio climático. Pese a ello, las mujeres se encuentran drásticamente sub-representadas a la hora de tomar decisiones para solucionar el cambio climático.
El 28 de febrero a las 16:00, hora México, se realizará un webinar informativo sobre la convocatoria de Innovatech para startups
El Programa Semear Internacional, uno de los socios más antiguos del FIDA en América Latina y el Caribe, lanza el 15 de diciembre, dos cursos a distancia gratis, sobre los temas: Gestión del conocimiento para proyectos de desarrollo rural y Derechos de mujeres y niñas en zonas rurales
Del 26 al 28 de noviembre, se realizará el taller “Construcción Sostenible con bambú: Infraestructura Productiva”
Del 24 al 26 de noviembre, FIDA, ONU Mujeres Guatemala y Ministerio de Economía de Guatemala organizan evento conjunto de empresarialidad y educación financiera
El evento, de carácter virtual, busca ofrecer los resultados del trabajo que las coordinaciones de Desarrollo Rural en conjunto con el equipo de PROCASUR de Chile
En este acto paralelo se destaca el papel de los sistemas alimentarios resilientes para alcanzar los objetivos mundiales en materia de cambio climático
En este acto se ponen de relieve sus reflexiones sobre el cambio climático y su impacto
Se tratarán, entre otros temas, modelos de financiación sostenible para las soluciones basadas en la naturaleza y el papel de la cooperación Sur-Sur y triangular en la promoción de tales soluciones
El FIDA en la COP 26 - El evento pretende crear un diálogo en torno al nexo entre la tenencia, la agroecología y la adaptación al clima, creando sinergias y vías de alianzas entre las diferentes partes interesadas.
El FIDA en la COP 26 - La recuperación del Caribe tras la COVID-19 en el contexto del cambio climático
El FIDA en la COP26: este evento busca extraer lecciones de proyectos de pago por servicios ecosistémicos ya ejecutados
El lanzamiento en línea del Informe de Resultados FIDA Brasil 2020 tendrá lugar el 25 de octubre a las 10:30 (Brasilia), 15h30 (Roma)
El Intercambio de Experiencias tiene como objetivo presentar y debatir estrategias y prácticas de gestión del conocimiento para el desarrollo rural a partir de la experiencia consolidada del Programa Semear en apoyo a los proyectos del FIDA en Brasil y otros países socios.