Factibilidad legal, regulatoria e institucional de la participación del Banco de Fomento Agropecuario de El Salvador en los seguros agropecuarios, incluyendo la [...]

El presente estudio analiza la viabilidad legal e institucional así como la factibilidad financiera y operativa de mecanismos de transferencia de riesgos como los seguros agropecuarios en El Salvador

Idiomas: Spanish

Inclusión financiera de pequeños productores rurales: estudio de caso en la República Dominicana

El estudio presenta una reseña de la evolución de la inclusión financiera reciente en el o país, la cual se contrasta con el promedio de América Latina

Idiomas: Spanish

Promoviendo el desarrollo territorial sostenible para la agricultura familiar en el Bicentenario del Perú

El documento presenta el esfuerzo, compromiso y articulación de más de 40.000 familias beneficiarias del Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible en los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - PDTS - VRAEM

Idiomas: Spanish

Juventudes rurales frente al COVID-19

Las juventudes rurales, resultan actores protagónicos para conocer cómo afecta la situación actual a los territorios rurales y liderar acciones que aporten soluciones innovadoras como alternativas para responder a los impactos de la pandemia

Idiomas: Spanish

Metodología para procesos de Género e Incidencia: la experiencia de mujeres en el Pacífico colombiano

La publicación ha sido financiada por Cuso International, en colaboración con la Fundación Acua, en el marco del Programa Regional para un Empoderamiento Económico, Social y Político que tenga en cuenta la Identidad Cultural de la Población Afrodescendiente de Colombia, el Ecuador y el Perú, del FIDA
 

Idiomas: Spanish

Tendencia del empleo agropecuario en Guatemala

En este estudio se esbozan las principales variables macroeconómicas para describir el entorno de la producción y el empleo agropecuario en Guatemala

Idiomas: Spanish

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019

En el informe de 2019 se presentan evidencias de que la cifra absoluta de personas que padecen hambre sigue aumentando lentamente

Idiomas: Spanish

La ventaja de la pesca y la acuicultura: Promoción de la seguridad alimentaria y la nutrición y aumento de los ingresos y el empoderamiento

En el presente informe se exponen una serie de logros y enseñanzas extraídas de la creciente cartera de inversiones en los sectores de la pesca y la acuicultura que cuentan con el apoyo del FIDA.

Idiomas: Spanish

Evolución del empleo y de la productividad en el sector agropecuario en México

En este estudio sobre la evolución del empleo y de la productividad en el sector agropecuario en México se constata que la estructura productiva del sector es altamente heterogénea y que persisten profundas brechas intersectoriales de productividad

Idiomas: Spanish

Brechas y transformaciones: la evolución del empleo agropecuario en América Latina

En este libro se analiza la evolución del empleo y la productividad agropecuarios de América Latina en su conjunto y de cuatro países seleccionados en un contexto económico y social relativamente favorable para la región, que va de 2002 a 2012

Idiomas: Spanish

Análisis de viabilidad legal, sostenibilidad financiera y operativa de una institución público-privada rectora de los seguros agropecuarios en Guatemala

El presente documento analiza cuatro alternativas institucionales para el desarrollo y fortalecimiento de los seguros agropecuarios en Guatemala

Idiomas: Spanish

Apoyando una Agricultura Sensible a la Nutrición, a través de Especies Olvidadas y Subutilizadas

El apoyo del FIDA para mejorar el uso de la agrobiodiversidad, específicamente el referente a especies olvidadas y subutilizadas (NUS) y a un mayor reconocimiento de los saberes tradicionales de los Pueblos Indígenas (IP) asociados al uso de NUS y de comestibles silvestres, son importantes para combatir la inseguridad alimentaria y nutricional, especialmente en el [...]

Idiomas: Spanish

La ventaja de América Latina y el Caribe - La agricultura familiar: un factor decisivo para lograr la resiliencia de la seguridad alimentaria y la nutrición

Según un nuevo informe presentado hoy por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), los proyectos de desarrollo que integran las inversiones en los pueblos indígenas rurales, los jóvenes y las mujeres con medidas para adaptarse al cambio climático tienen más probabilidades de tener éxito en América Latina y el Caribe

Idiomas: Spanish

Análisis de factibilidad técnica para la implementación de seguros indexados contra las amenazas de sequía e inundación para los cultivos de arroz y maíz en Panamá

En este documento se analiza cómo las estrategias tradicionales de atención que los gobiernos aplican de forma reactiva

Idiomas: Spanish

Creación de una cadena de valor: chips fritos al vacío en Costa Rica

En este documento se sistematiza la metodología desarrollada por la sedes-Subregional de la CEPAL en México para la creación de cadenas de valor y se presenta su aplicación a la cadena de chips fritos al vacío de Costa Rica

Idiomas: Spanish

Informe Anual del FIDA 2020

Vea cómo el FIDA ha respondido a los desafíos inéditos de 2020. Lea sobre nuestras ambiciones para una recuperación que traiga consigo un mundo más resiliente, justo e inclusivo. Descubra lo que estamos logrando para que esto sea una realidad

Idiomas: Spanish

Conectividad rural e inclusión digital como estrategias para la democratización de la ATER: Oportunidades para Brasil y Perú

El estudio buscó evaluar los desafíos y oportunidades para la inclusión digital en las zonas rurales de la región como estrategia para democratizar la ATER - Asistencia Técnica y Extensión Rural

Idiomas: Spanish

Informe resumido - AVANTI Perú

AVANTI, una iniciativa financiada por el FIDA, busca facilitar una mejor toma de decisiones gubernamentales sobre políticas y estrategias rurales mejorando la capacidad de los sistemas de monitoreo y evaluación (M&E) para capturar el progreso de los ODS

Idiomas: Spanish

Caminos de innovación

Las historias del Premio a la Innovación Juvenil Rural, desde Brasil, Colombia, Guatemala, México y Perú

Idiomas: Spanish

Fortalecimiento de la cadena de valor de los lácteos en la República Dominicana

En este documento se presenta un análisis de la cadena de valor de lácteos en la República Dominicana

Idiomas: Spanish

Análisis estructural de la economía panameña el mercado laboral

El presente documento se basa en un trabajo previo consistente en la elaboración de una matriz de insumo-producto para la economía panameña

Idiomas: Spanish

Fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en Pedernales, República Dominicana

En este documento se sintetiza el proceso de diagnóstico y formulación de estrategias para el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en la provincia de Pedernales, República Dominicana

Idiomas: Spanish

Estudio de caso sobre estrategias para promover la inclusión financiera de pequeños productores rurales en Honduras

El presente estudio de caso fue elaborado en el marco del proyecto “Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe"

Idiomas: Spanish

La cadena de valor de embutidos y otras conservas de carne de cerdo en México

En este documento se resume el proceso de fortalecimiento de la cadena de valor de embutidos y otras conservas de carne de cerdo en México

Idiomas: Spanish

Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible - Perú

En Perú, el Proyecto de Mejoramiento de los Servicios Públicos para el Desarrollo Territorial Sostenible en el Área de Influencia de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro es financiado por el FIDA y ejecutado por AgroRural

Idiomas: Spanish

Un viaje en común: desarrollo de capacidades sobre la agricultura sostenible adaptada al clima

Proyecto desarrollado en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaraguay y cuyo objetivo fue la creación de capacidades en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC) en Centroamérica

Idiomas: Spanish

Una sabrosa experiencia: Kumé Cocina Afrocolombiana

Kumé es una estrategia comercial con la finalidad es dar visibilidad a las comunidades rurales afrodescendientes a través de la comercialización de productos y servicios gastronómicos que promueven su cultura, sus saberes tradicionales y suss cultivos locales

Idiomas: Spanish

Bambú como herramienta para afrontar el cambio climático

Infografia produzida por la Organización Internacional del Bambú y el Ratán, INBAR.

Idiomas: Spanish

Servicios Ecosistémicos y Análisis Costo-Beneficio del uso del bambú en el Perú

El presente estudio se realizó en dos localidades ubicadas en las regiones de selva norte y central del Perú con el objetivo de mejorar la comprensión sobre los servicios ecosistémicos (SE) que brinda el bambú

Idiomas: Spanish

Fortalecimiento de cadenas de valor rurales

En este libro se sintetiza la experiencia de la CEPAL en los procesos de diagnóstico y formulación de estrategias orientadas al fortalecimiento de ocho cadenas de valor rurales en México, en la República Dominicana y en otros países de Centroamérica

Idiomas: Spanish

Mejores prácticas sobre iniciativas para promover la inclusión financiera de receptores de remesas en el ámbito rural

En el presente estudio se documentan algunos casos de éxito de inclusión financiera, tanto de migrantes como de receptores de remesas, para extraer las mejores prácticas con el fin de extrapolarlas a Guatemala, El Salvador y la República Dominicana

Idiomas: Spanish

Fortalecimiento de la inclusión y capacidades financieras en el ámbito rural: pautas para un plan de acción

Este documento propone una pauta para el diseño de estrategias de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de capacidades financieras y  la promoción de la inclusión financiera de la población rural de América Latina y el Caribe

Idiomas: Spanish

Diseño de estrategias orientadas a promover la inversión de remesas familiares en cadenas de valor: guía metodológica

La información presentada en esta guía metodológica se basa en los procesos de colaboración técnica de la CEPAL con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y la República Dominicana

Idiomas: Spanish

Estrategias para fomentar la inversión de remesas familiares y la inclusión financiera: estudio de caso de la cadena de valor de lácteos en la República Dominicana

El objetivo de este documento es presentar un conjunto de estrategias para fomentar una mayor inversión de las remesas familiares en la República Dominicana

Idiomas: Spanish

Fomento de la inversión de las remesas familiares en cadenas de valor: estudios de casos de El Salvador, Guatemala y la República Dominicana

En este documento se resumen los hallazgos principales de un proyecto de colaboración técnica entre la CEPAL y el FIDA y los Gobiernos de El Salvador, Guatemala y la República Dominicana

Idiomas: Spanish

Brechas estructurales en América Latina y el Caribe: una perspectiva conceptual-metodológica

En este documento se presenta el enfoque de brechas estructurales aplicado a América Latina y el Caribe con el fin de promover la comprensión de las relaciones entre los conceptos de pobreza, desigualdad y desarrollo económico

Idiomas: Spanish

Análisis de políticas y marcos regulatorios para el desarrollo del bambú en Colombia, Ecuador y Perú

El documento presenta una sistematización y análisis de las políticas públicas y marcos normativos que promueven o dificultan el desarrollo del cultivo y aprovechamiento del bambú en los países de Colombia, Ecuador y Perú

Idiomas: Spanish

Prácticas innovadoras de género para la transformación rural: lecciones de Brasil y Uruguay

El estudio presenta algunas de las mejores prácticas en desarrollo rural lideradas por mujeres en el contexto de proyectos apoyados por el FIDA en Brasil y Uruguay

Idiomas: Spanish, Portuguese

Análisis de coyuntura de impactos de la pandemia del coronavirus en el agro ecuatoriano con énfasis en pequeños productores

El presente documento realiza un análisis y expone los antecedentes de la crisis del COVID-19 en el agro ecuatoriano

Idiomas: Spanish