El Cuaderno de M&E está dirigido a equipos técnicos internos y externos a la CAR, Proyectos FIDA en Brasil, organizaciones sociales y entidades del Estado de Bahía que trabajan en desarrollo rural, con vistas a la obtención de resultados, de forma integral en el ámbito rural.
Esta publicación fue construida desde la perspectiva del saneamiento básico rural y la reutilización del agua. Elucida o debate sobre o saneamento básico rural e o reaproveitamento agrícola, describindo a viabilidade de quatro tecnologias de reaproveitamento de água doméstica.
El objetivo principal del Proyecto Jóvenes Comunicadores es atraer a la juventud rural y darles la oportunidad de generar autonomía socioeconómica a través del aprendizaje de herramientas de comunicación y expresión.
Pró-Semiárido lanza una publicación sobre la construcción y el mantenimiento de biodigestores, con el fin de promover acciones para el desarrollo sostenible de las zonas más pobres de la región semiárida de Bahía. Al priorizar el uso de tecnologías limpias y el uso racional de los recursos naturales, el proyecto trabaja con las comunidades, especialmente las [...]
Elaborado por PROCASUR, con apoyo del FIDA, el presente documento describe el importante papel de los Talentos Rurales (TR) el fortalecimiento de asociaciones y emprendimientos rurales.
A presente publicação tem como objetivo dar visibilidade as boas práticas e experiências de sucesso relacionadas à caprinovinocultura no semiárido nordestino, destacando o seu potencial para a criação de uma rota de aprendizagem como ferramenta para o fortalecimento de uma agricultura familiar produtiva e resiliente ao clima.
La Bitácora es parte del material pedagógico que entregado a las y los participantes de la Ruta de Aprendizaje (RA) Enfoques de Género Transformadores para la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y la agricultura sostenible.