Enfoques, definiciones y estimaciones de pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe: un análisis crítico de la literatura

En este trabajo, preparado por la CEPAL con el apoyo del FIDA, se revisa la bibliografía vinculada a los temas de pobreza, desigualdad y brechas estructurales en América Latina y el Caribe.

Idiomas: Spanish

Caracterización de los espacios rurales en El Salvador a partir de estadísticas nacionales

En este estudio, preparado por la CEPAL con el apoyo del FIDA, se reflexiona sobre los límites y alcances de las definiciones de ruralidad prevalecientes y se propone una caracterización alternativa del territorio rural en El Salvador.

Idiomas: Spanish

Caracterización de los espacios rurales en Panamá a partir de estadísticas nacionales: enfoque social, económico y demográfico

En este documento, preparado por la CEPAL con el apoyo del FIDA, se describen las principales transformaciones socioeconómicas que se produjeron en las áreas rurales de Panamá y que llevaron a hablar de una “nueva ruralidad”.

Idiomas: Spanish

Propuesta metodológica para identificar, caracterizar y medir brechas estructurales en América Latina y el Caribe

A pesar de que, según las clasificaciones tradicionales basadas en el PIB per cápita, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe se consideran de renta media, la región se caracteriza por presentar marcadas brechas económicas y sociales entre países, territorios y comunidades. La superación de dichas brechas estructurales es fundamental para el proceso de [...]

Idiomas: Spanish