Los buenos resultados en productividad, resistencia a plagas, resiliencia a la sequía, y grano de maíz que satisface a la demanda, son factores que contribuyen al éxito de la experiencia.
En la región semiárida de Brasil, los agricultores tienen el conocimiento que hace posible usar el heno de maniçoba de alimento para bovinos, caprinos y ovinos se explica en detalle cómo aprovechar los árboles de maniçoba, una planta originaria del bioma Caatinga
Realizado por el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), en el marco del Programa INNOVA Agricultura Familiar, con el financiamiento del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), el Taller de Intercambio y Clausura del Programa: “Rutas de Innovación para la Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático”
La publicación presenta una breve recopilación de los logros alcanzados por el Proyecto INNOVA Agricultura Familiar interpretados en datos numéricos, además de una serie de enlaces para presenta más información sobre el proyecto y sus acciones
Bioleft es una comunidad de intercambio y mejoramiento de semillas de código abierto para ofrecer solucionesa los desafíos de la agricultura. Es una experiencia reciente que comenzó a desarrollarse en Argentina, México y otros países en el año 2016
La Red “No´´Oxonec” (Algodón de Frontera) articula a un grupo de actores sociales, institucionales y estatalesque trabajan en colaboración para llevar adelante una experiencia agroecológica de producción en sistemas agrobiodiversos sin uso de biocidas en la provincia de Chaco, Argentina