Perú: Iniciativa del proyecto Avanzar Rural se certifica como Buena Práctica en Gestión Pública - Plataforma de Conocimientos LAC

Perú: Iniciativa del proyecto Avanzar Rural se certifica como Buena Práctica en Gestión Pública

4 Dezembro 2024


 

La experiencia "Articulación territorial y la gestión de ecosistemas productivos familiares con un crecimiento sostenible para la inclusión social en poblaciones rurales con economía de subsistencia” del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes, impulsada en alianza estratégica con el proyecto Avanzar Rural, con financiamiento del FIDA y el Ministerio de Agricultura de dicho país, fue certificada como Buena Práctica en Gestión Pública 2024, en la categoría cooperación público-pública en Perú. 

La noticia fue comunicada por la secretaría técnica de la ONG Ciudadanos Al Día, institución que organiza el concurso Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024. La experiencia productiva fue certificada junto a otras doce instituciones de la administración estatal. 

La experiencia productiva se desarrolla con familias en situación de pobreza y pobreza extrema de los Andes y/o la Amazonía de los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Lima y San Martín. Foncodes, con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, puso en marcha en las regiones señaladas un modelo de gestión con enfoque de interculturalidad, género, agroecología y territorialidad para el fortalecimiento de capacidades productivas, mejora de la vivienda saludable y promoción de negocios rurales inclusivos, con capacitación, asistencia técnica y con el acompañamiento permanente de los yachachiq, expertos locales con conocimientos en proyectos agropecuarios. 

En este contexto, Foncodes financió a 34 grupos de interés conformados por 3 (tres) familias cada uno, con emprendimientos de producción y comercialización de diversas líneas de negocio. Al finalizar el periodo de ejecución de los emprendimientos se optó por implementar planes de negocio sostenible e inclusivo de consolidación de las iniciativas en alianza con Avanzar Rural. 

Foncodes, en coordinación con el equipo de Avanzar Rural, organizó a los emprendedores de acuerdo a las bases de concurso de consolidación y escalamiento. Los grupos de interés se conformaron en 34 asociaciones de 15 socios en promedio (307 mujeres y 227 hombres), en la cual se realizó una primera evaluación mediante la herramienta de Índice de Desarrollo Organizacional calificándose dentro de la categoría C (intermedia). 

El financiamiento de un plan de negocios, al pasar a Avanzar Rural, en promedio, es de más de 100 mil soles en la modalidad de donación con cargo, sujeto al cumplimiento de responsabilidades de uso eficiente y transparente de los recursos financieros y un aporte de contrapartida del 20% aproximadamente.