FIDA analiza el mercado de remesas en la región y presenta RemitScope - LAC en México y Guatemala

11 dez 2024

En dos eventos celebrados en Guatemala y México en noviembre, el equipo del FIDA analizó el impacto de las remesas en varios países de América Latina y presentó la plataforma RemitScope - América Latina y el Caribe, una herramienta que ofrece información precisa sobre el mercado de las remesas en la región.

Idiomas: Spanish

Plataforma digital compartilha práticas de tecnologias sustentáveis no semiárido

06 dez 2024

Destinada a movilizar a productores, agentes públicos, profesionales de agencias de desarrollo, educadores y sociedad civil en general, la plataforma digital Renova Semiárido comparte prácticas tecnológicas sostenibles en la región semiárida de Brasil. 

Idiomas: Spanish, Portuguese

Bolivia realiza la “Qarwa Ruta Internacional”, camino de llamas y alpacas

06 dez 2024

En el marco de las actividades por el “Año Internacional de los Camélidos”, el Programa Pro-Camélidos, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) llevó adelante la Ruta de Aprendizaje e Intercambio de experiencias en la cadena productiva de camélidos “Qarwa Ruta Internacional”. 

Idiomas: Spanish

Brasil: Asociación de Mujeres Agricultoras se fortalece con proyectos apoyados por el FIDA en Piauí

04 dez 2024

La Asociación de Mujeres Agricultoras de Itainópolis participó en el Proyecto Viva o Semiárido (PVSA) de 2015 a 2022. Ahora forma parte de las actividades del Piauí Sostenible e Inclusivo (PSI).   

Idiomas: Spanish

Perú: Iniciativa del proyecto Avanzar Rural se certifica como Buena Práctica en Gestión Pública

04 dez 2024

La experiencia "Articulación territorial y la gestión de ecosistemas productivos familiares con un crecimiento sostenible para la inclusión social en poblaciones rurales con economía de subsistencia” fue certificada como Buena Práctica en Gestión Pública 2024, en la categoría cooperación público-pública en Perú. 

Idiomas: Spanish

Impulsar la agricultura sostenible con bambú - Episodio 70

29 nov 2024

El bambú crece rápidamente y puede capturar carbono de la atmósfera. Pero a pesar de su potencial para contribuir a la agricultura sostenible, el poder de esta [...]

Idiomas: Spanish

Una nueva Alianza Global para acabar de una vez por todas con el hambre y la pobreza

29 nov 2024

A lo largo de los últimos decenios, el mundo ha asistido a increíbles logros en la lucha contra el hambre y la pobreza. Pese a todo, este progreso ha sufrido un estancamiento.

Idiomas: Spanish

En la COP29, el FIDA presenta una guía esencial para ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de metano del sector agropecuario

29 nov 2024

A medida que ganan impulso los esfuerzos mundiales para lograr una reducción del 30% de las emisiones de metano para 2030, el FIDA ha lanzado una guía crucial para ayudar a los países en desarrollo a incorporar estrategias de reducción del metano agrícola en sus planes climáticos.

 

Idiomas: Spanish

Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza: Se anuncian nuevos planes para aumentar la financiación en apoyo de 100 millones de pequeños agricultores

29 nov 2024

Un grupo de gobiernos, bancos multilaterales de desarrollo, agencias de la ONU y algunas de las mayores organizaciones filantrópicas del mundo anuncian la ampliación de esfuerzos y el aumento de la coordinación y la cooperación para aumentar la inversión en agricultura sostenible y sistemas agroalimentarios que beneficien directamente a los pequeños agricultores.

Idiomas: Spanish

Boletín #17 Conocimiento y Cooperación Sur-Sur para el Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe, Edición 17 - Octubre/Noviembre 2024

04 nov 2024

Boletín #17 Conocimiento y Cooperación Sur-Sur para el Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe, Edición 17 - Octubre/Noviembre 2024

Idiomas: Spanish

Celebrar el Día Mundial de la Alimentación en Haití: una oportunidad para promover la agricultura local, sostenible e integradora

30 out 2024

Bajo el lema "El derecho a la alimentación: Al servicio de una vida y un futuro mejores, sin dejar a nadie atrás", la FAO, el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR), el PMA, el FIDA y otros socios celebraron el Día Mundial de la Alimentación, en Haití.

Idiomas: Spanish

La Organización de las Naciones Unidas y el Gobierno Federal celebran el Día Mundial de la Alimentación

29 out 2024

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), junto con el Gobierno Federal de Brasil, celebraron el Día Mundial de la Alimentación con dos actos en Brasilia.  

Idiomas: Spanish

Argentina, Bolivia y Brasil: El FIDA y China apoyan actividades de innovación en bambú

29 out 2024

Con el fin de promover el uso sostenible del bambú como estrategia innovadora de resiliencia climática entre los pequeños agricultores, el FIDA y China apoyan actividades de innovación en capacidades de producción, cooperación técnica, inversión rural y promoción del comercio en Argentina, Bolivia y Brasil.  

Idiomas: Spanish

Surco y el Sistema de Naciones Unidas promueven la seguridad alimentaria en el Día Mundial de la Alimentación

16 out 2024

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la Municipalidad de Santiago de Surco, en alianza con el Sistema de Naciones Unidas en el Perú, a través de sus agencias: FAO, FIDA y PMA, realizaron una feria agropecuaria en la Plaza de Armas del distrito bajo el lema #AlimentaElFuturo.

Idiomas: Spanish

Projeto Sertão Vivo tem início no Ceará com Missão de Arranque

15 out 2024

Del 1 al 3 de octubre se celebró en el estado brasileño de Ceará la Misión de Arranque del proyecto Sertão Vivo, con la participación de representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y el Fondo Verde para el Clima (GCF), así como del Gobierno del Estado de Ceará.

Idiomas: Spanish, Portuguese

Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe trazan la ruta para fortalecer su soberanía y seguridad alimentaria mediante las inversiones del FIDA

18 set 2024

Tras dos días de fructíferos diálogos, el FIDA ha recibido las recomendaciones de líderes representativos de los Pueblos Indígenas en América Latina y el Caribe, para garantizar con una nueva ruta de trabajo común su participación plena y efectiva en las decisiones de inversión que el Fondo y los gobiernos realizan en la región.

Idiomas: Spanish

Com acordo assinado na Reunião de Ministros da Agricultura do G20 no Brasil, FIDA e IICA reforçarão seu trabalho conjunto para combater a pobreza rural na América Latina e no Caribe

12 set 2024

O Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) e o Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura (IICA) aprofundarão seu trabalho conjunto, com foco na manutenção da segurança alimentar nas áreas rurais por meio da promoção de investimentos, da digitalização da agricultura e do fortalecimento das cadeias de valor.

Idiomas: Spanish, Portuguese

Desmitificar la cooperación Sur-Sur y triangular

11 set 2024

“Cooperación Sur-Sur y triangular” podría sonar como un término de la jerga del desarrollo. Sin embargo, por tratarse de uno de los principales factores impulsores del crecimiento y la innovación, es importante que todos compartamos la misma interpretación del concepto.

Idiomas: Spanish

Boletín #16 Conocimiento y Cooperación Sur-Sur para el Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe, Edición 16 - Agosto/Septiembre 2024

20 ago 2024

Boletín #16 Conocimiento y Cooperación Sur-Sur para el Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe, Edición 16 - Agosto/Septiembre 2024

Idiomas: Spanish

Los pueblos indígenas muestran cómo las personas y el planeta pueden prosperar en armonía

16 ago 2024

Los modos de vida Indígenas de Sudamérica se ven amenazados, pero los Pueblos Indígenas también se encuentran en una posición privilegiada para adaptarse a este mundo cambiante. Durante generaciones, han gestionado su entorno de forma sostenible y han cultivado alimentos diversos que se adaptan a las condiciones locales. 

Idiomas: Spanish