Brejo Dois Irmãos, una pequeña comunidad de 200 familias en una remota esquina del semiárido estado de Bahía, en el noreste de Brasil, esconde un tesoro precioso: el burití o “árbol de la vida” en lenguaje tupí-guaraní.
Varios líderes mundiales pidieron inversiones urgentes e innovadoras para ayudar a las comunidades rurales de los países más pobres del mundo a adaptarse al cambio climático.
El proyecto Apoyo a las organizaciones de pequeños agricultores en América Latina (FO4LA, según sus siglas en inglés) servirá para fortalecer la estructura y la capacidad productiva y de acesso a mercados de este tipo de organizaciones en la región
Más de la mitad de las tierras cultivables del mundo están degradadas. Esa cantidad aumenta a ritmo de 23 hectáreas por minuto. Con el apoyo de un proyecto financiado por el FIDA y con un aliado poco probable, los agricultores de la región boliviana de Pando están revitalizando sus tierras en un tiempo récord.
El Proyecto Pro Camélidos, firmó días atrás un convenio con el Banco Unión y la entidad Financiera CRECER para promover el acceso a servicios financieros –incluyendo servicios de ahorro y préstamo- de los pequeños criadores de camélidos
Desde su inicio en 2016, el Proyecto de Desarrollo Sostenible de las Familias Rurales en el Corredor Seco de Nicaragua, o NICAVIDA, una alianza entre el FIDA y el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa de Nicaragua (MEFCCA), ha beneficiado a 30.000 familias