FIDA, FAO y WFP reunieron 33 organizaciones rurales y 10 técnicos gubernamentales de instituciones del país para facilitar talleres que permitieron promover procesos transformadores e impulsar la igualdad de género, además del empoderamiento social y económico de las mujeres en sus comunidades.
Antônio Barbosa habla de la historia de la cooperación entre agricultores del Sur Global. También destaca la articulación en tornó a la cuestión del cambio climático de la población de las regiones semiáridas y los retos en este empeño.
Este texto es parte de la serie Agricultores Resilientes al Clima, producida por el proyecto DAKI – Semiárido Vivo en celebración de la Semana de la Cooperación Internacional Sur-Sur, que aborda la Cooperación Sur-Sur entre agricultores en tres regiones semiáridas de América Latina: Corredor Seco Centroamericano, Gran Chaco Argentino y Semiárido brasileño.
En este texto, Gabriel Seghezzo, coordinador de DAKI – Semiárido Vivo en Argentina, cuenta sobre el acercamiento entre los tres semiáridos latinoamericanos. También habla sobre el futuro de esta innovadora iniciativa de cooperación y la capacidad de replicar experimentos de resiliencia climática a larga escala.