Diversas cooperativas agrarias cafetaleras del Perú se congregaron el viernes 28 de abril en Lima con motivo del Foro “Estrategias de Financiamiento Inclusivo, Mercado y Resiliencia al Cambio Climático para las organizaciones cafetaleras – Adecuación a la norma de la Unión Europea, sobre emisiones de carbono”.
El nuevo informe de las Naciones Unidas asegura que el 22,5% de las personas en América Latina y el Caribe no cuenta con los medios suficientes para acceder a una dieta saludable
El compromiso del FIDA con el fortalecimiento de los sistemas alimentarios en América Latina y el Caribe se mantiene firme junto a diversos aliados, contrapartes y comunidades
Representantes del FIDA, el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), la Embajada de China en Cuba y la Unidad de Extensión, Investigación y Capacitación Agropecuaria de Holguín lanzaron al inicio de diciembre en La Habana la iniciativa conjunta Gibara Verde x Ciento
Las Divisiones de América Latina y el Caribe (LAC) y Medio Ambiente, Clima, Género e Inclusión Social (ECG) del FIDA están intensificando sus esfuerzos para fomentar la nutrición saludable en América Latina y el Caribe.
A pesar de la difícil situación actual en Haití —resurgimiento de la violencia de las pandillas y dificultades para el aprovisionamiento de bienes básicos, entre otro—, el FIDA y las autoridades haitianas han seguido trabajando juntos y el 14 de diciembre lanzaron oficialmente el Proyecto de Economía Azul
El sistema Fusegate es una solución técnica innovadora que aumenta la capacidad de almacenamiento de las presas, mejora su seguridad y ayuda a controlar las crecidas de los ríos.
Una contribución de EUR 15 millones del Gobierno de Alemania permitirá al FIDA remunerar a pequeños agricultores y comunidades rurales de Brasil por su contribución a la preservación del medioambiente
Mientras la cuenta atrás hacia 2050 avanza sin remedio, el FIDA se desplazó a Egipto para compartir conocimientos sobre la respuesta al cambio climático.