Nuevo proyecto FIDA-BID en la Mata Atlántica de Brasil - Plataforma de Conocimientos LAC

Nuevo proyecto FIDA-BID en la Mata Atlántica de Brasil

20 febrero 2025

El Proyecto de Desarrollo Sostenible de la Selva Atlántica (Parceiros da Mata) empezó a funcionar en diciembre de 2024. Él mejorará los medios de vida de las poblaciones rurales del estado de Bahía aumentando los ingresos de los agricultores familiares, la seguridad alimentaria y nutricional, el acceso a los servicios esenciales (incluidos el agua potable y el saneamiento) y la resiliencia al cambio climático.

Esta es la segunda iniciativa que el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financian conjuntamente en Brasil, después del Proyecto Piauí Sostenible e Inclusivo (PSI), cuya ejecución comenzó en 2023.
El Proyecto se basa en la experiencia y las mejores prácticas de los antiguos Proyectos de Inversión del FIDA con los gobiernos estatales de Brasil, los agricultores familiares y las comunidades rurales en situación de vulnerabilidad social en el Nordeste brasileño. Consolidando una colaboración de 27 años, este será el tercer proyecto del FIDA en colaboración con el Gobierno de Bahía, Parceiros da Mata tiene como objetivo ampliar las buenas prácticas y las lecciones aprendidas del Proyecto Pro-Semiárido (PES), que cerró en septiembre de 2024 como el mejor proyecto del FIDA en todo el mundo. Para saber más sobre el PSA, haga clic en este enlace.

Con una inversión total de 150 millones de dólares, el Proyecto tendrá 352.000 beneficiarios directos en la región de la Selva Atlántica de Bahía, una zona conocida por ser uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo y que enfrenta a importantes desafíos socioambientales. El proyecto abordará cuestiones fundamentales como la degradación medioambiental, la baja productividad agrícola, el escaso acceso a servicios de asistencia técnica, el saneamiento inadecuado y la vulnerabilidad de los sistemas de producción de los agricultores familiares al cambio climático.
El proyecto contará con un financiamiento total de 150 millones de dólares. El FIDA aporta un préstamo de 18 millones de dólares; el BID, 100 millones de dólares; y el Gobierno de Bahía contribuye con 32 millones de dólares. Esta colaboración ofrece una oportunidad única de extender las exitosas metodologías del FIDA en la región semiárida (bioma Caatinga) al bioma de la Selva Atlántica y permite además introducir prácticas innovadoras como el Pago por Servicios Ambientales y la gestión de residuos sólidos.

Rossana Polastri, Directora Regional del FIDA para América Latina y el Caribe, destacó que “la colaboración con el BID permite al FIDA intensificar las inversiones en recuperación ambiental, nutrición y soluciones digitales, al tiempo que ampliamos nuestras operaciones en seguridad hídrica y saneamiento rural, en línea con nuestro objetivo de impulsar el desarrollo sostenible de las familias rurales en una de las regiones más vulnerables de Brasil’’.
“Sobre la base de nuestra exitosa colaboración con el FIDA, este nuevo proyecto será clave para promover el desarrollo sostenible, con un enfoque en los municipios más necesitados. Es importante destacar la prioridad que el proyecto dará a las mujeres, los jóvenes y los Pueblos y Comunidades Tradicionales. Por ejemplo, la mitad de los beneficiarios serán familias encabezadas por mujeres’’, dijo Annette Killmer, Representante del BID en Brasil.

“El Proyecto Parceiros da Mata es otro paso importante en nuestra misión de fortalecer la agricultura familiar, proteger la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales. Con esta asociación entre el Gobierno de Bahía, el FIDA y el BID, ampliaremos el acceso al agua, el saneamiento y la asistencia técnica, garantizando más dignidad y oportunidades para quienes viven y producen en la Selva Atlántica de Bahía, asegurando el futuro para nuestra gente”, dijo Jerônimo Rodrigues, Gobernador de Bahía.

El estado de Bahía, situado en la región más pobre de Brasil, el Nordeste, es el mayor de la región, con una población de más de 14 millones de habitantes, de los cuales casi el 29% vive en zonas rurales. La pobreza en Bahía sigue siendo un problema importante, con el 63,8% de la población por debajo del umbral de pobreza. La inseguridad alimentaria afecta al 45,3% de la población, y el 6,3% sufre inseguridad alimentaria grave.

La concepción del Proyecto refleja un enfoque integral del desarrollo rural, enfatizando la sostenibilidad ambiental, el desarrollo de capacidades y la capacitación de las comunidades. Su objetivo es aumentar la resiliencia al cambio climático y aliviar la pobreza y el hambre en una de las regiones más vulnerables y biodiversas de Brasil.

Este trabajo en conjunto entre el FIDA y el BID servirá de modelo para futuras colaboraciones en el país en el bioma de la Selva Atlántica, con el objetivo de mejorar el desarrollo rural, reducir la pobreza y el hambre, así como promover prácticas ambientales resilientes y sostenibles.
La inversión conjunta pretende promover un desarrollo rural sostenible e integrador, abordando cuestiones estructurales como la escasez de agua, la degradación ambiental, la falta de saneamiento en las comunidades rurales, la baja productividad agrícola y la vulnerabilidad de los pequeños agricultores al cambio climático.

El FIDA espera fortalecer y ampliar su colaboración con el BID en Brasil y en toda la región nordeste para maximizar su alcance e impacto, aumentando su capacidad para reducir la pobreza, aumentar la producción agrícola y mejorar el acceso a los mercados.