Fortalecimiento de la agroforestería en las inversiones rurales: Lecciones aprendidas y mejores prácticas de las operaciones del FIDA - Plataforma de Conocimientos LAC
Fortalecimiento de la agroforestería en las inversiones rurales: Lecciones aprendidas y mejores prácticas de las operaciones del FIDA
La agroforestería integra árboles con cultivos y ganado, y es una estrategia vital para una agricultura sostenible, resiliente e integradora. Este informe evalúa el compromiso del FIDA con la agroforestería, mostrando su potencial para reducir la pobreza, mejorar la resiliencia climática y restaurar la biodiversidad.
Desde 1988, el FIDA ha incorporado la agroforestería a un número creciente de proyectos, que suman 120 hasta la fecha. Estos proyectos abarcan diversas zonas agroecológicas, incluidas zonas tropicales, de secano y montañosas.
En este informe se describen los principales beneficios para los pequeños agricultores, como el aumento de la rentabilidad, la diversidad alimentaria, la resistencia al cambio climático y la biodiversidad, así como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
También reconoce los retos actuales que dificultan la adopción de sistemas agroforestales, como la falta de incentivos sólidos, apoyo técnico, mecanismos de financiación y marcos políticos sólidos. El informe concluye con cuatro recomendaciones para abordar estos retos.