Visita de estudio de Liberia a la República Dominicana para apoyar el proceso de certificación del cacao orgánico - Plataforma de Conocimientos LAC
Visita de estudio de Liberia a la República Dominicana para apoyar el proceso de certificación del cacao orgánico
Del 13 al 20 de diciembre tendrá lugar un intercambio de conocimientos entre Liberia y la República Dominicana, con visitas de estudio a las mejores prácticas del sector cacaotero dominicano, en apoyo del proceso de certificación del cacao orgánico de Liberia.
El intercambio reunirá a representantes del gobierno, productores de cacao y expertos en certificación, con el objetivo de proporcionar a las partes interesadas liberianas experiencia de primera mano sobre el éxito de la República Dominicana en la producción sostenible y certificada de cacao. Este país representa el 70% del cacao orgánico certificado del mundo.
La iniciativa consolida el compromiso entre Liberia y la República Dominicana de mejorar el sector del cacao mediante la cooperación Sur-Sur. El intercambio reunirá información detallada y conocimientos para perfeccionar y reforzar el proyecto de asistencia técnica que se desarrollará para el proceso de certificación en Liberia.
Tras los contactos iniciales facilitados por el FIDA, ambas partes acordaron trabajar juntas. La visita de estudio de Liberia a la República Dominicana es un primer paso en un proyecto más amplio de asistencia técnica Sur-Sur entre ambos países.
Historia
El sector del cacao de Liberia tiene un gran potencial, ya que está situado en una región con algunos de los mayores productores de cacao del mundo, como Costa de Marfil, Ghana y Nigeria. La creación de organismos reguladores como la Liberia Agriculture Commodity Regulatory Authority (LACRA) demuestra el firme compromiso del gobierno con la organización y mejora del sector.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (FIDA) ha contribuido activamente al sector a través de los Proyectos de Extensión de Cultivos Arbóreos (TCEP y TCEP-II). Estas iniciativas, que apoyan a los pequeños productores de cacao en la mejora de sus procesos de producción y poscosecha, han llevado a la creación de un Jardín Nacional de Semillas de Cacao (NCSG). Este jardín es un hito clave para impulsar la producción de cacao con semillas híbridas de calidad.
A pesar de estas medidas positivas, Liberia necesita más apoyo para aumentar el volumen nacional de producción de cacao, garantizando al mismo tiempo la calidad y protegiendo el ecosistema local. La certificación para establecer sistemas de control en toda la cadena de valor del cacao permitirá a los agricultores mejorar la calidad y la cantidad de su producción y acceder directamente a los mercados internacionales.
Posibles caminos
Con la certificación será posible abrir mercados y garantizar mejores precios a los agricultores. Para ello, se pretende ofrecer formación en modelos agroforestales sostenibles para aumentar la producción de cacao conservando el medio ambiente.
Además, se facilitará información sobre los requisitos específicos de la certificación Rainforest Alliance, incluida la elaboración de listas de comprobación del cumplimiento y procesos de auditoría interna.
Se desarrollará la capacidad de los auditores nacionales para aplicar y evaluar sistemas de control interno que garanticen el cumplimiento de las normas internacionales de certificación, así como el apoyo al establecimiento de un sólido sistema de certificación del cacao, incluida la elaboración de material de formación adaptado a las necesidades de Liberia y a las prácticas de cambio de comportamiento.
Fecha
13 - 20 dic 2024
Hora
NI
Lugar
República Dominicana